Cada año en España, miles de herencias quedan sin reclamar debido a herederos no localizados o errores en la documentación

En España, se estima que cada año se acumulan millones de euros en herencias no reclamadas. Esto significa que podrías tener derecho a una parte de un patrimonio que aún espera ser descubierto. Si sospechas que eres beneficiario de una herencia perdida, este artículo te proporcionará los pasos necesarios para encontrarla y recuperarla fácilmente. Ya se trate de propiedades, dinero en cuentas bancarias o incluso objetos de valor, localizar una herencia no reclamada puede cambiarte la vida.
¿Qué es una herencia no reclamada?
Una herencia no reclamada es un conjunto de bienes o activos dejados por una persona fallecida que aún no han sido solicitados por sus herederos legales. Estos activos pueden incluir dinero, propiedades, acciones u otros bienes que permanecen sin dueño ni distribución tras el fallecimiento. Una herencia puede quedar sin reclamar por diversas razones:
- Los herederos desconocen la existencia de la herencia: en muchos casos, los familiares no saben que tienen derecho a una herencia porque nunca fueron informados al respecto.
- No hay testamento claro o se desconoce su existencia: si no se deja un testamento o no se logra localizar uno, el proceso de herencia puede complicarse y quedar en pausa.
- El fallecido tenía activos o cuentas bancarias que la familia nunca conoció: es posible que existan bienes o fondos a nombre del difunto en bancos u otras instituciones que los herederos ignoran completamente.
Según la legislación española, puedes reclamar una herencia no reclamada durante un plazo de 30 años desde el fallecimiento del causante. Transcurrido este tiempo, la herencia pasa definitivamente al Estado y ya no es posible recuperarla. Por eso, los abogados especializados en herencias recomiendan verificar cuidadosamente si tienes algún derecho sucesorio del que no tengas conocimiento.
En el despacho Navarro y Navarro, ha habido casos en los que, después de 15 a 25 años, se localizaron herencias para sus clientes que incluían pisos vacíos, una cuenta bancaria con 85.000 euros e incluso, en un caso, una parcela de terreno de 3 km² cerca de Madrid. Estas personas ni siquiera sabían que existían tales bienes. En todos los casos, el patrimonio fue recuperado total o parcialmente por sus legítimos dueños.
¿Cómo comprobar si tengo una herencia no reclamada a mi nombre?
Buscar una herencia perdida en España puede parecer complicado, pero si sigues los pasos correctos, el proceso se vuelve mucho más sencillo. Lo primero es preguntarte: ¿falleció algún familiar tuyo en los últimos 30 años? ¿Tal vez alguien se fue al extranjero y no supiste más de él? Estos son factores de riesgo que podrían dar lugar a una herencia no reclamada.
Puedes acudir por tu cuenta a organismos públicos, consultar el Registro de la Propiedad o el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, pero esto puede llevar mucho tiempo. ¡Sin embargo, hay una opción mucho más fácil! Puedes contactar con los abogados expertos en herencias de Navarro y Navarro, y nosotros haremos todo por ti de forma totalmente gratuita y sin compromiso.
Solo tienes que visitar nuestra página web navarroynavarro.es, dejar tus datos en el formulario de contacto o llamarnos directamente por teléfono. En un plazo de 24 horas podremos ofrecerte un informe preliminar. Un análisis más detallado puede tardar hasta 3 días laborables. La búsqueda inicial es completamente gratuita y sin compromiso: solo cobramos una comisión si la herencia es localizada y recuperada para ti.
¿Cómo encontrar y recuperar una herencia perdida?
Así que, si has descubierto que existe una herencia no reclamada a tu nombre, ese es solo el primer paso. Lo más difícil es demostrar que eres el heredero legítimo y completar todos los trámites administrativos necesarios para recibir tu herencia o el pago correspondiente. Sin embargo, no te preocupes: los abogados con experiencia de Navarro y Navarro están aquí para acompañarte y apoyarte en cada etapa del proceso.
Primero verificaremos si existe una herencia no reclamada, consultando registros, archivos y notarías. Si se encuentra un testamento, solicitaremos su apertura. Luego prepararemos una demanda judicial, reuniremos la documentación necesaria y demostraremos tu derecho a heredar. Después, solo quedará esperar la decisión del juez sobre la adjudicación de los bienes.
Una vez que obtengamos la resolución judicial, podremos proceder a la recuperación efectiva de los bienes a tu favor. A partir de ahí, todo dependerá del tipo de patrimonio: si se trata de una cuenta bancaria, será cerrada y recibirás el pago total de los fondos en tu cuenta; si se trata de una propiedad o bienes materiales, los recibirás en especie. En caso de que los bienes ya hayan pasado al Estado (generalmente inmuebles), podrás reclamar un pago equivalente al 10 % del valor del patrimonio.
La recuperación de una herencia no reclamada es un proceso complejo, pero con el enfoque adecuado, puede convertirse en un beneficio inesperado y brindarte bienes o dinero que ni siquiera sabías que te correspondían!